Noticias
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, podría construir una planta armadora cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para aprovechar las instalaciones como un centro de exportación vía aérea, según afirmó el vocero de la presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas.
El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, señaló para Reuters que la automotriz propiedad de Elon Musk está estudiando la posibilidad de invertir en la zona para aprovechar las ventajas que ofrece el AIFA, siendo el parque industrial T-MexPark el lugar en el que podría establecerse.
El parque industrial T-MexPark está ubicado a 3 km del AIFA y, una vez concluido, contará con tecnología de punta y conectividad a los principales puertos y puntos de entrada del país.
Este parque está ubicado cerca del Aeropuerto y, una vez concluido, contará con un diseño vanguardista con tecnología de punta y estará conectado con los puertos y puntos de entrada más importantes, así como con vías ferroviarias.
Lea también: "Industria automotriz tiene menos de 100 días para
legitimar contratos colectivos"
Desde finales de 2022 se dio a conocer el proyecto de Tesla para construir una gigafábrica con una inversión de 1,000 millones de dólares, y si bien no se ha definido el lugar donde será instalada, se han mencionado algunas opciones, entre las que destacan Texas, en Estados Unidos, Nuevo León y, ahora, cerca del AIFA, aunque la empresa no ha anunciado ninguna resolución.
Transporte de carga
Desde el anuncio de su construcción, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de los proyectos más emblemáticos de la actual administración, ha estado inmerso en la polémica, desde su ubicación hasta el bajo tráfico que ha registrado desde su inauguración.
El ejemplo más reciente se dio hace unos días, al darse a conocer el traslado de las operaciones de transporte de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, con DHL Express México como la primera aerolínea extranjera en iniciar operaciones.
Después del anuncio de este decreto, las empresas que realizan operaciones de carga en el AICM manifestaron su preocupación ante el periodo de adaptación establecido, que era de 90 días, pero el día de ayer el gobierno de México anunció que se llegó a un acuerdo con las aerolíneas para que el traslado al nuevo aeropuerto se realice en cuatro meses.
Se prevé que el primer avión de carga llegue al AIFA en la tercera semana
de febrero.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México